martes, 10 de mayo de 2011

Charla con los Padres de Familia

La charla realizada el día 12 de Marzo de 2011, fue el producto final de nuestra Monografía, y constó del siguiente orden del día:



1. Palabras de Bienvenida
2. Presentación del Tema: Arquitectura Regenerativa
3. Intervención de la Arquitecta Experta.
4. Conceptos Básicos
5. Definición Arquitectura Regenerativa 
6. Características de las construcciones regenerativas
7. Ejemplo en la ciudad de Cali de una construcción Bioclimática 
8. Descripción de algunos elementos para tener en cuenta al momento de construir
9. Principios del diseño regenerativo 
9. Espacio para preguntas, dudas, sugerencias, comentarios
10. Encuesta de Satisfacción
11. Cierre


Dentro del desarrollo de la Charla, se tocaron los diversos temas, y los participantes se mostraron muy interesados ya que este es un tema innovador y que no solamente involucra el importante aspecto del medio ambiente, sino que también envuelve la economía del hogar. Y esto se debe, a que los métodos que se utilizan para el cuidado del medio ambiente favorecen en el ahorro y esto a su vez implica una disminución en el costo de los servicios públicos.


A modo de conclusiones definitivas de la charla se nombraron las siguientes:

  • El diseño y la arquitectura deben actuar de acuerdo a los principios dictados por el entorno en donde se desarrollaran.
  • Optimizar de una manera inteligente y efectiva todos los recursos. De esta manera poder eliminar la palabra “Gastar” y cambiarla por una mejor como “Ahorro”.
  • La arquitectura vista desde la ecología puede llegar a desarrollarse de una manera adecuada, sin necesidad de perjudicar el medio ambiente.
  • Mientras que el diseño y la arquitectura interactúen de una manera correcta con las leyes de la vida y la naturaleza, todo el mundo tendrá una esperanza de un mejor mañana.
  • El Regenerativismo debe consistir en una práctica que genere beneficios tanto para el ser humano como para su entorno natural, dejando de lado conceptos como “contaminación”, “impacto”, “desequilibrio”.

Para la aplicación de la encuesta de satisfacción, contamos con la posibilidad de analizar dos tipos de perspectivas, ya que pudimos realizar estas encuestas a un grupo de padres de familia y a un grupo de estudiantes, lo que representa dos edades y claramente dos modos de panoramas acerca de una misma temática.

Conclusiones a nivel general
·  Sin importar la diferencia de edades de la población en general, se percibe el interés por el cuidado y protección del medio ambiente; por lo que se preocupan por conocer nuevos métodos que permitan se ambles con la naturaleza.

·       La clave de la aceptación por parte de un público ante temas novedosos esta  en presentarlos desde puntos de vista sencillos y ponerlos en práctica de la forma más simple pero efectiva.

·   Para toda la población quedo claro que la arquitectura regenerativa es una gran opción para ayudar a solucionar la problemática ambiental y que el éxito de este tipo de métodos depende de la colaboración, la cultura y la conciencia que tenga la gente acerca del medio ambiente.




viernes, 4 de marzo de 2011

Conceptos Relacionados con lo Regenerativo

Arquitectura: Es el arte de conjugar todas las características y necesidades de unas personas de acuerdo a su entorno y expresarlo en un diseño que las cubra; a su vez ese espacio debe de expresar la forma de ser de la persona que lo va a habitar.

Arquitectura Bioclimatica: Es un nuevo tipo de arquitectura donde el equilibrio y la armonía son una constante con el medio ambiente. Tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno.

Arquitectura Sostenible: Es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su ciclo de vida, desde su construcción pasando por el uso y derribo final. Considera los recurso que va a utilizar (el impacto medio ambiental del propio edificio en el territorio, así como los materiales utilizados...), los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente que sucederá con los residuos que genera el edificio en el momento en que se derribe. 

Arquitectura Sustentable: se funda en el reconocimiento de los límites y de las potencialidades de la naturaleza, así como en la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia 
y de la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad —en valores, en creencias, en sentimientos y en saberes— que renueva los sentidos existenciales, los mundos de vida y las formas de habitar el planeta Tierra.

Impacto Medio Ambiental: Es la alteración que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad.




martes, 15 de febrero de 2011

Sayab... Fuente Natural de Vida

 Conjunto habitacional ubicado en la Calle 15 No. 56 73, es una de las muestras tangibles que podemos ver en Cali de arquitectura bioclimática. Un reencuentro con la esencia del espacio, que consta de cubiertas ajardinadas, una manera de entrar en contacto con la naturaleza sin salir de la terraza.
 Exteriormente, las fachadas cuentan con aislantes térmico y otros elementos que hacen que éste edificio cuente con una temperatura ideal para los habitantes.
 Éste proyecto está realizado con materiales amigables con el medio ambiente por ejemplo pinturas no tóxicas para los seres humanos, además no contiene tubos PVC ni acero ya que éstos elementos que perjudican notablemente el entorno y la salud de los seres humanos.
Sayab... Fuente natural de vida en lengua maya, es un espacio, donde se conjuga de manera armoniosa la ciudad y un espacio natural. Ideal para aquellos que buscan vivir en medio de la naturaleza, sin necesidad de salir de lo urbano.